No deja nunca de ser impactante la verdad oculta detrás del
actual sistema de banca, aunque a decir verdad esto no es ningún secreto, más
bien se trata de desinformación por parte de la más grande parte de la población.
Estamos hablando del proceso de creación del dinero y la
manera en que la banca mundial administra el dinero, pues básicamente en la
actualidad, al menos el 90% del dinero que poseen los bancos no existe. Así es
por mas descabellado que pueda parecer, es cierto, debido a que el dinero que
fluye de parte de las grandes industrias, los países y por supuesto el que lo
bancos administran y prestan es “dinero virtual”.
Probablemente la parte más alentadora de todo esto, es el hecho de que cuando los bancos hacen algún prestamos piensan que lo que ellos están prestando es el dinero de los contribuyentes, pues bien, lo que en verdad ocurre en estos casos es que los bancos están prestando un dinero que no existe en la realidad, o al menos no en un formato físico, lo que ellos están prestando es el equivalente físico a la deuda de la persona que se está endeudando, de modo que básicamente el dinero se crea en base a la deuda.
En el pasado las personas se habían alarmado mucho al saber estas verdades, de modo que naturalmente se molestaron al sentir que los bancos se estaban enriqueciendo al hacer negocios con sus dineros, de modo que surge la idea de retirar todo el dinero depositado para que el banco no tenga nada que prestar, pero lo sorprendente de este sistema es que el banco va generando dinero en base a los intereses, de manera que es completamente irrisorio la idea de detener su crecimiento mediante acciones como la recién mencionadas.
En otras palabras mientras existan personas que quieran conseguir bienes de consumo existirá la deuda y mientras exista la deuda existirán también los intereses, de manera que nunca se acabaran los ingresos del sistema bancario, generando un círculo del que es imposible salir y que es virtualmente imposible de romper.
Estoy muy de acuerdo con lo que publicaste en relación al sistema financiero actual. Las deudas que se van generando a través de préstamos, créditos financiados por una empresa e incluso las becas que tienen que ver con cualquier tipo de sistema (colegios, universidades o empleos) forman parte de lo que a las personas les influye por el "resto de su vida". Cualquier sistema bancario nos permite obtener dinero, que a su vez es virtual; es decir, no lo podemos percibir y a través de nuestros intereses y deudas vamos "creando" ese dinero, por ende; el mismo dinero que queremos ocupar para comprar y consumir lo devolvemos en mayor cantidad. Por lo tanto, mientras existan personas que quieran usar estas facilidades bancarias, siempre se irán generando deudas y los ingresos bancarios nunca se acabarán.
ResponderEliminar